H. Alfonso Pérez
Larios M.Sp.S |
|
¡Quisiera
llegar a un amor
de locura
pero no sé cómo!
|
"Quisiera llegar a un amor de locura, pero no sé
cómo: tengo días que me parece no tengo corazón
como que nada siento y me pregunto: ¿Qué no
amo a Dios? Y a esa pregunta no puedo menos de decir que sí
lo amo; porque, si no fuera eso, ¿cómo vivir?
... Pida porque mi corazón se encienda en amor hacía
Él, que no tenga otra preocupación más
que hacer todo lo agradable a su Corazón".
"Yo conocí a Alfonso en las
velaciones al Santísimo que el Sr. Francisco Zúñiga
disponía periódicamente. Su trato con los sacerdotes
era sumamente respetuoso. Con los hermanos afable y cariñoso,
pero con cierto respeto. Con las señoras muy atento
con respeto. Con las señoritas con amabilidad respetuosa.
Con los ancianos comprensivo y cariñoso. Con los niños
complaciente y hasta cierto punto alegre. Se distinguió
siempre por su acentuada piedad y carácter inalterable
en todas las situaciones" (Enrique Jasso López)."
"En el tiempo que conviví
con el Hermano Alfonso lo vi siempre fiel a su adoración
ante el Santísimo, casi invariablemente la hacía
de rodillas, hincado, no en un reclinatorio sino en el suelo.
Pocas veces lo vi leyendo algún libro o el Misal, más
bien hacía su oración manteniendo una actitud
natural de recogimiento como quien estaba atento a Dios con
sencillez". (P. Pablo Vera, M.Sp.S.). |
|
Nace el 13 de diciembre de 1886, en Lagos
de Moreno, Jalisco, México
En agosto 1917 conoce al Venerable Siervo
de Dios, Félix de Jesús MSpS, y se decide a entrar en
su Congregación fundada apenas dos años antes.
Hace su primera profesión en mayo
de 1920 y su profesión perpetua como Hermano Caodjutor, Misionero
del Espíritu Santo, en 1923.
Realizó su apostolado como Hermano
Coadjutor en las ciudades de Morelia, Ciudad de México, Celaya,
Puebla, Irapuato, Durango y Roma.
El P. Félix tuvo por el Siervo de
Dios un aprecio especial y viendo la profundidad de su vida espiritual
y la solidez de su espiritu religioso, lo envió frecuentemente
a las casas de formación de la naciente congregación:
Escuela Apostólica , Noviciado, Filosofado y Teologado.
Murió en México D.F., el 6 de febrero de
1965.
Su Causa de Canonización se inició
formalmente en la Arquidiócesis de México en Agosto de
1994.
El Proceso Diocesano llegó a Roma y recibió
la validez jurídica el 10 de enero de 1997.
|